25 de marzo de 2023

  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV
Menu
  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV

25 de marzo de 2023

Elche
sábado, marzo 25, 2023
clear sky
19 ° c
28 c 16 c
Dom
19 c 12 c
Lun
19 c 10 c
Mar
21 c 9 c
Mié
  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV
Menu
  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV
Inicio Actualidad

Cumbre de alcaldes en Alicante sobre las zonas de bajas emisiones en las ciudades y la nueva movilidad

Vectalia, ATUC y la FEMP reunirán en el MACA el próximo jueves 3 de noviembre a un centenar de expertos

24 de octubre de 2022
en Actualidad
0
Cumbre de alcaldes en Alicante sobre las zonas de bajas emisiones en las ciudades y la nueva movilidad

Los ayuntamientos españoles están inmersos en profundos procesos para transformar las ciudades, especialmente en el ámbito de la movilidad de los ciudadanos. Todos esos cambios se van a producir en esta década y conforman una nueva movilidad urbana. El próximo jueves 3 de noviembre varios alcaldes, de ciudades importantes como Málaga, Irún, Albacete o Alicante explicarán como están afrontando el reto de implantar Zonas de Bajas Emisiones y sus proyectos por un transporte sostenible y eficiente.

El Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA) albergará la jornada Hacia la ciudad cero, que organizan la Cátedra Vectalia Movilidad, ATUC (Asociación de Transporte Urbanos Colectivos) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), en colaboración del Ayuntamiento de Alicante, la Generalitat Valenciana y la Universidad de Alicante. La inscripción ya está abierta en la web para las personas interesadas en acudir al evento presencialmente o verlo por streaming a través de la web de Vectalia

El alcalde de Alicante, Luis Barcala, la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro y la consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad de la Generalitat Valenciana, Rebeca Torró serán los encargados de inaugurar este encuentro.

A las 10:30 horas se celebrará la mesa redonda: “Hacia la Ciudad Cero”, donde participarán el alcalde de Alicante, Luis Barcala, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el alcalde de Irún y presidente de la Comisión Transporte de FEMP, Jose Antonio Santano y el alcalde de Albacete, Emilio Sáez.

Tras una pausa para el café, será el turno para la presentación por parte del presidente de ATUC, Miguel Ruiz, del libro “El transporte colectivo, herramienta esencial de la nueva movilidad. Hoja de ruta para la transformación del transporte urbano y metropolitano para 2030”. Alfonso Sanz Alduán, Consultor Gea XXI, dará una charla sobre el “Estado de desarrollo de las políticas en materia de movilidad urbana. Implantación de planes de movilidad y zonas de bajas emisiones”.

Después, a las 12:30 horas, tendrá lugar la segunda mesa redonda: “El reto de la nueva movilidad en las ciudades”, que moderará el profesor de la Universidad de Alicante y director de la Cátedra Vectalia, Mauricio Úbeda y en la que participarán Dionisio González, Director de Estrategia de la Unión Internacional de Transporte Público (UITP), Miguel Álvarez, Director de la oficina en Madrid del Mobility Institute Berlín y Alfonso Sánchez, Director Gerente de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid. La jornada la clausurará María José Rallo, secretaria general de Transportes y Movilidad del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y Ximo Puig, presidente de la Generalitat Valenciana.

RETO CLAVE PARA LOS AYUNTAMIENTOS

A partir de diciembre de 2023, los ayuntamientos españoles implantarán en los centros urbanos las denominadas Zonas de Bajas Emisiones, de acuerdo con la Ley de Transición Energética y Cambio Climático. La denominada Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, fue firmada por casi dos centenares de países en 2015. Este compromiso internacional para hacer frente a los retos sociales, económicos y medioambientales del planeta se despliega a través de los llamados 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que incluyen entre otros, el combate al cambio climático, la defensa del medio am­biente y la sostenibilidad urbana.

ATUC, en colaboración con la FEMP y con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), ha editado un libro para servir de orientación a los ayuntamientos españoles para una eficaz implantación de las Zonas de Bajas Emisiones, al tiempo que se realizan propuestas para la mejora del transporte sostenible, la reducción de emisiones y la incorporación de tecnologías avanzadas para lograr todos estos objetivos. “Es evidente que la puesta en marcha de los proyectos auspiciados por los fondos europeos Next Generation van a acelerar estos cambios”, apunta Miguel Ruiz, presidente de ATUC quien  agrega que esta jornada pretende reflexionar sobre todos estos aspectos mediante una revisión de las políticas municipales en la materia, cuyos objetivos principales son: Mejores prácticas en materia de movilidad urbana, implantación de zonas de bajas emisiones (ZBE), desarrollo de políticas urbanas sostenibles y puesta en marcha de proyectos Next Generation.

La nueva movilidad urbana se ca­racteriza por un “ecosistema complejo de medios de transporte, con incorporación de novedades técnicas y exigencias sociales y ambientales; todo ello en un contexto de cambio cultural sobre la propiedad y el uso de los vehículos y sobre el propio espacio público soporte de la vida urbana, y con énfasis en los modos colectivos de transporte”, concluye Ruiz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
Entrada previa

El Elche suma un punto muy peleado ante el Espanyol

Siguiente entrada

Volem Palmerar califica de «decepcionante» el primer aniversario de la Ley de El Palmeral

NoticiasEntradas

La OMAC del barrio de San Antón ya es una realidad
Actualidad

La OMAC del barrio de San Antón ya es una realidad

Las playas de Elche contarán con vigilancia del 1 al 10 de abril por el periodo de Semana Santa
Actualidad

Las playas de Elche contarán con vigilancia del 1 al 10 de abril por el periodo de Semana Santa

Fallece la exconcejala socialista ilicitana, María Teresa Sempere
Actualidad

Fallece la exconcejala socialista ilicitana, María Teresa Sempere

Elche registró 19 agresiones sexuales con penetración en 2022
Actualidad

Elche registró 19 agresiones sexuales con penetración en 2022

Acaba la tramitación municipal para la creación del nuevo Mercado Gastronómico de Elche
Actualidad

Acaba la tramitación municipal para la creación del nuevo Mercado Gastronómico de Elche

El Elche Atticgo cae 22-23 ante el Guardés en la ida de las semifinales de la European Cup
Actualidad

El Elche Atticgo cae 22-23 ante el Guardés en la ida de las semifinales de la European Cup

Más ayudas al alquiler de viviendas en Elche
Actualidad

Más ayudas al alquiler de viviendas en Elche

La concesionaria del mercadillo del campo de fútbol interpone una demanda judicial contra el Elche C.F.
Actualidad

La concesionaria del mercadillo del campo de fútbol interpone una demanda judicial contra el Elche C.F.

Radio Elche Cadena SER y la Fundación Salud Infantil colaborarán para hacer pedagogía sobre educación y salud
Actualidad

Radio Elche Cadena SER y la Fundación Salud Infantil colaborarán para hacer pedagogía sobre educación y salud

Siguiente entrada
Volem Palmerar califica de «decepcionante» el primer aniversario de la Ley de El Palmeral

Volem Palmerar califica de "decepcionante" el primer aniversario de la Ley de El Palmeral

TIEMPO

Elche
sábado, marzo 25, 2023
clear sky
19 ° c
44%
13.06mh
5%
28 c 16 c
Dom
19 c 12 c
Lun
19 c 10 c
Mar
21 c 9 c
Mié

Elche 7 TV - Grupo Radio Elche. C/Doctor Caro, 43 03201 Elche

Radio Elche Cadena SER

Los40

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Contacto

Facebook Twitter Youtube Instagram

Elche 7 TV. Todos los derechos reservados. 2023

  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Programación
  • TV en directo
TV en Directo
Radio
Facebook Twitter Instagram Youtube