25 de marzo de 2023

  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV
Menu
  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV

25 de marzo de 2023

Elche
sábado, marzo 25, 2023
clear sky
19 ° c
28 c 16 c
Dom
19 c 12 c
Lun
19 c 10 c
Mar
21 c 9 c
Mié
  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV
Menu
  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Elche 7TV
Inicio Actualidad

La UMH trabaja en varias líneas de investigación para tratar el dolor crónico que afecta al 20% de la población

Se realiza por el Día Mundial del Dolor

17 de octubre de 2022
en Actualidad, Slide
0
La UMH trabaja en varias líneas de investigación para tratar el dolor crónico que afecta al 20% de la población

El dolor es una señal de alarma frente a un daño posible. Pero el dolor crónico, sin utilidad como mecanismo de alerta o defensa, es un acuciante problema médico que afecta a cerca del 20% de la población española y a más de un 30% a nivel mundial. Es más común en mujeres y en personas mayores de 65 años. Para abordar este problema y reducir su impacto social, desde la Universidad Miguel Hernández de Elche, cuatro grupos de investigación realizan estudios pioneros sobre el dolor crónico. En el Día Mundial del Dolor que se celebra hoy, 17 de octubre, las científicas y científicos de la UMH presentan sus líneas de investigación para entender los cambios que se dan en la transición de dolor agudo a dolor crónico y encontrar nuevas terapias.

Desde el Instituto de Neurociencias, centro mixto de la UMH y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y el Instituto de Investigación y Desarrollo e Innovación en Biotecnología Sanitaria varios grupos de investigación trabajan para entender las causas de la generación del dolor y desarrollar nuevas terapias para mitigar el impacto social de esta patología incapacitante.

El Grupo de Transducción Sensorial y Nocicepción del Instituto de Neurociencias, dirigido por el investigador Félix Viana y las investigadoras Ana Gomis y Elvira de la Peña, estudia las neuronas especializadas en detectar estímulos térmicos y mecánicos, así como los circuitos espinales responsables de procesar estas señales. Para ello, utilizan diferentes modelos experimentales de patologías dolorosas como dolor postquirúrgico, el daño por compresión nerviosa o el asociado a la quimioterapia. Recientemente, han logrado prevenir el dolor neuropático de la quimioterapia del cáncer de colon en ratones.

Por su parte, el grupo de investigación en Neurobiología Ocular, también del Instituto de Neurociencias, dirigido por las investigadoras Juana Gallar y Mª Carmen Acosta y por el investigador Víctor Meseguer, centra su estudio en el dolor y otras sensaciones anómalas en el ojo, especialmente las derivadas de la cirugía ocular y de la sequedad ocular crónica. Además de estudiar los mecanismos moleculares y celulares que provocan el dolor neuropático en los ojos, buscan mejorar la calidad de vida de las personas con dolor ocular crónico mediante el desarrollo nuevas herramientas de diagnóstico y nuevos tratamientos que favorezcan la regeneración de los nervios lesionados y mitiguen el dolor.

El grupo de Neurobiología Sensorial, liderado por los investigadores Gregorio Fernández y Antonio Ferrer y la investigadora Asia Fernández, centra su trabajo en comprender las bases moleculares del dimorfismo sexual presente en la migraña, que es 3 veces más prevalente en mujeres que en hombres, y en la neuropatía periférica por quimioterapia.

Finalmente, en el Instituto de Neurociencias, el Grupo de Conectividad y Función de Circuitos Somatosensoriales, liderado por el investigador Francisco J. Taberner, estudia los cambios asociados a la cronificación del dolor. Recientemente, han descubierto un nuevo mecanismo por el cual, tras sufrir un traumatismo que afecte a los nervios, las fibras del dolor colonizan estructuras del tacto, con lo que incrementa la sensibilidad en la transmisión del dolor. También, investigan los cambios que ocurren en los circuitos neuronales de la médula espinal durante el proceso de cronificación del dolor. Quieren identificar y obtener las proteínas clave de las neuronas de la médula espinal que regulan la transmisión de dolor.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterEnviar
Entrada previa

Diego García García, primer candidato a Decano del Colegio de Abogados de Elche

Siguiente entrada

Detenido en Elche por atropellar y arrastrar a otro supuestamente por una deuda

NoticiasEntradas

La OMAC del barrio de San Antón ya es una realidad
Actualidad

La OMAC del barrio de San Antón ya es una realidad

Las playas de Elche contarán con vigilancia del 1 al 10 de abril por el periodo de Semana Santa
Actualidad

Las playas de Elche contarán con vigilancia del 1 al 10 de abril por el periodo de Semana Santa

Fallece la exconcejala socialista ilicitana, María Teresa Sempere
Actualidad

Fallece la exconcejala socialista ilicitana, María Teresa Sempere

Elche registró 19 agresiones sexuales con penetración en 2022
Actualidad

Elche registró 19 agresiones sexuales con penetración en 2022

Acaba la tramitación municipal para la creación del nuevo Mercado Gastronómico de Elche
Actualidad

Acaba la tramitación municipal para la creación del nuevo Mercado Gastronómico de Elche

El Elche Atticgo cae 22-23 ante el Guardés en la ida de las semifinales de la European Cup
Actualidad

El Elche Atticgo cae 22-23 ante el Guardés en la ida de las semifinales de la European Cup

Más ayudas al alquiler de viviendas en Elche
Actualidad

Más ayudas al alquiler de viviendas en Elche

La concesionaria del mercadillo del campo de fútbol interpone una demanda judicial contra el Elche C.F.
Actualidad

La concesionaria del mercadillo del campo de fútbol interpone una demanda judicial contra el Elche C.F.

Radio Elche Cadena SER y la Fundación Salud Infantil colaborarán para hacer pedagogía sobre educación y salud
Actualidad

Radio Elche Cadena SER y la Fundación Salud Infantil colaborarán para hacer pedagogía sobre educación y salud

Siguiente entrada
Detenido en Elche por atropellar y arrastrar a otro supuestamente por una deuda

Detenido en Elche por atropellar y arrastrar a otro supuestamente por una deuda

TIEMPO

Elche
sábado, marzo 25, 2023
clear sky
19 ° c
44%
13.06mh
5%
28 c 16 c
Dom
19 c 12 c
Lun
19 c 10 c
Mar
21 c 9 c
Mié

Elche 7 TV - Grupo Radio Elche. C/Doctor Caro, 43 03201 Elche

Radio Elche Cadena SER

Los40

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Contacto

Facebook Twitter Youtube Instagram

Elche 7 TV. Todos los derechos reservados. 2023

  • Actualidad
  • Deportes
  • Programas
  • Programación
  • TV en directo
TV en Directo
Radio
Facebook Twitter Instagram Youtube