La conselleria de Servicios Sociales ha llevado a cabo esta mañana una inspección sin previo aviso a la Residencia de Altabix para comprobar la situación que atraviesan los mayores en el centro después de que los familiares hayan denunciado en varias ocasiones que existen deficiencias en la atención a los usuarios y usuarias. Una alerta que ha llevado al Síndic de Greuges a reclamar a la anterior conselleria de Políticas Inclusivas que se interviniese el centro público, aunque de gestión privada. En este sentido, el secretario autonómico del Sistema Sociosanitario, el alicantino Emilio Argüeso, ha aclarado que ya están trabajando en el pliego de condiciones para volver a sacar a licitación por un tramite de urgencia la dirección de la residencia que se encuentra caducada desde hace un año y medio.
Pese a que la anterior responsable del área, Aitana Mas, advirtió que estaban valorando la posibilidad de revertir a lo público la gestión del centro, Emilio Argüeso ha apostado porque la dirección de la residencia continúe en manos de una empresa privada a través de una licitación que esperan que pueda abrirse lo antes posible; en un plazo de entorno a seis meses. Argüeso ha añadido además que, aunque la anterior conselleria también anunció que podrían abrir la licitación en el mes de septiembre, cuando han llegado al cargo no han encontrado nada al respecto. El secretario autonómico ha aclarado que con la inspección que se ha llevado a cabo esta mañana en la que se ha contactado con familiares y personal del centro se realizará un informe para conocer todas las necesidades que se recogerán en el pliego de condiciones. Argüeso ha adelantado asimismo que desde su departamento van a reforzar las inspecciones en los centros de mayores de la Comunitat Valenciana gestionados por empresas privadas para evitar que se sigan registrando incidencias.
Por su parte, la concejala de Mayores, Aurora Rodil, ha indicado la necesidad de corregir esta situación contractual de la que todavía no se ha fijado durante cuanto tiempo se extenderá la adjudicación porque dependerá de la inversión que la empresa tenga que hacer en el centro. Rodil ha aclarado que la Conselleria es consciente de que la residencia necesita auxiliares, médicos y enfermeros para mejorar la atención a los usuarios y usuarias. Respecto a la privatización en la gestión del centro, Aurora Rodil ha puesto como ejemplo los hospitales de Elche de los que considera que no existe diferencia en la prestación de los servicios.