El ayuntamiento de Elche ha recibido la sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Elche que declara que el acuerdo de la Junta de Gobierno del 21 de mayo de 2021 es acorde a derecho. Ese acuerdo fue rescindir el contrato con la empresa Aparcisa para construir el Mercado Central de Elche. El juzgado valida la decisión del gobierno local, aunque estima tal y como pedía la empresa, el derecho a percibir una indemnización. Sin embargo, basa esa compensación económica en el artículo 223-G de la Ley de Contratos que determina que es el 3% del valor total de la prestación que se deja de hacer, valor que era de 10.400.000 euros. La sentencia que recibió ayer el equipo de gobierno, expresa que en cualquier caso, la indemnización que como máximo sería de 312.000 euros, tendría que verse en otro expediente.
El alcalde ha anunciado ya que van a recurrir al Tribunal Superior de Justica de la Comunitat Valenciana esa cuantía porque siguen pensando que Aparcisa no tiene derecho a compensación económica ya que en las cláusulas del contrato figuraba una que indicaba el riesgo que corría la empresa si se daban determinadas condiciones. La sentencia también confirma que el contrato no podía modificarse como pedía la empresa.
Para el alcalde, con esta sentencia «se pone fin definitivamente al proyecto del mercado del Partido Popular que era lesivo para el interés de la ciudad» y supone «una gran derrota para los populares y para Aparcisa». González ha dicho que además, el acotamiento que hace el juzgado de una indemnización el 3% del coste del proyecto, » supone un varapalo a los partidos de la oposición y algún otro agorero más que amenazaban con indemnizaciones millonarias».
La portavoz de Compromís Esther Díez ha explicado que con esta sentencia se pone de manifiesto dos modelos de entender la política, » la del PP de defender los interesas de una empresa y la del gobierno local defendiendo los intereses de la ciudad».
La sentencia protege a los placeros y determina, tal y como el ayuntamiento había contemplado, que estos conserven los mismos derechos que tenían adquiridos en el contrato con Aparcisa y mantengan la concesión por 40 años.